lunes, 21 de abril de 2008

93 AÑOS DEL GENOCIDIO ARMENIO

La fecha simboliza la decapitación estructural del pueblo armenio, ya que comenzada la noche del 23 de Abril y durante toda la madrugada del día 24, cientos de intelectuales, religiosos, profesionales y ciudadanos destacados de origen armenio, fueron despojados de sus hogares bajo arresto e inmediatamente deportados hacia el interior del Imperio para ser posteriormente asesinados.

Dentro del marco de las 24 horas de Vigilia Cultura que se realiza todos los años, el Centro Cultural Tadron - Niceto Vega 4802 esq. Armenia (www.tadronteatro.com.ar)
abrirá el 23 del corriente a las 22:30 horas la Segunda Edición del Ciclo de Teatro x la Justicia.

Durante
la misma se exhibirán documentos, fotografías, instalación teatral y proyecciones sobre el genocidio, con la adhesión y participación de diversos artistas. El jueves 24 a las 18 horas se realizará una mesa redonda a la que asistirán, entre otros, Madres de Plaza de Mayo, Leonor Manso, Jorge Palant, Berta Kesterbaum y Daniel Ferioli abordarán, desde distintas miradas, G
enocidio y Derechos Humanos, el mismo será coordinado por el periodista Manuel Vetrone.

LinK: Asterisco.tv

Opinión Clangoris:

Fechas como esta es bueno detenerse un poco y pensar en estos errores que han sido parte en la historia de la humanidad. Este en particular, fue uno de la larga lista de genocidios del muy renombrado Imperio Otomano.

CUBA: LA POLICÍA DISOLVIÓ UNA PROTESTA DE ESPOSAS DE DISIDENTES PRESOS


Un grupo de esposas de disidentes presos protestaron hoy en una plaza de La Habana de donde fueron desalojadas por la Policía y trasladadas a sus hogares.

Cinco integrantes del grupo "Damas de Blanco", color que visten para identificarse, y otras cinco personas que las apoyaban se instalaron en un parque aledaño al Ministerio de las Telecomunicaciones, a una cuadra de la Plaza de la Revolución, para solicitar la liberación de sus maridos. "Estamos cansadas de reclamar", dijo Laura Pollán quien indicó que manifestaron para pedir la liberación de 55 disidentes de un grupo apresado desde la primavera del 2003.

Poco después de comenzar la acción de protesta, llegaron mujeres policías uniformadas y las obligaron a abordar un autobús. Aunque las manifestantes inicialmente quisieron oponerse y se sentaron en el piso para evitar el desalojo, después accedieron. Nadie salió herido y no se produjeron situaciones de violencia.

Setenta y cinco opositores fueron encarcelados en 2003 y enjuiciados bajo acusaciones de traicionar a la patria y recibir dinero e instrucciones de Estados Unidos para derrocar al gobierno revolucionario, de las cuales los inculpados se declararon inocentes. Las sentencias contra los procesados llegaron hasta a 28 años de prisión, pero 15 de ellos fueron liberados desde entonces por sufrir problemas de salud.


Opinión Clangoris:

Cuba uno de los últimos bastiones comunistas reales que quedan hoy día en el mundo, deja en claro que todavía no se abre realmente a una libertad expresión. Quizás cuanto queda para que el sistema económico de la isla solo sea eso y deje de intervenir en el libre albedrío que propio de nuestra humanidad. En el ultimo tiempo las dos grandes naciones comunistas (Cuba y Corea del Norte), han iniciado un proceso de cambios positiva a su desarrollo. En Cuba de esta viviendo una nueva era, ya que ahora la gente tiene la opción de adquirir libremente electrodomésticos he incluso celulares, mientras tanto en Korea del Norte, hace muy poco se acaba de abrir mas al mundo y en especial a Korea del Sur.

viernes, 18 de abril de 2008

QUEDA EN LIBERTAD DESPUES DE CASI UN MES DE PRESIDIO POR HACER BROMA EN AEROPUERTO DE MIAMI


Julio Borja quedo en libertad después de casi un mes detenido en cárcel de Florida. El día Sábado 19 de abril se presento nuevamente en el aeropuerto de Miami, y claro esta vez con su sentido del humor diferente. El avión con rumbo a Chile, llegara a las 7:00 de la mañana a Santiago.

Opinion Clangoris:

Así termina el traspié de este joven universitario, que por una simple broma hecha en un mal momento lo llevo a vivir una experiencia totalmente seria. Del universo de casos similares que han ocurrido en aeropuertos gringos, este concluyo en tiempo record, esto se debe a que solo alcanzo a estar casi un mes detenido. Existen muchos mal entendidos y bromas del mismo calibre que el de Julio, que han acabo por lo menos en 4 meses de presidio, los acusados varían en etnia y nacionalidades, de los cuales han sido involucrados latinos, europeos he incluso ciudadanos estadounidenses.

lunes, 14 de abril de 2008

DETENIDO POR BROMEAR EN AEROPUERTO DE MIAMI


Julio Borja Barra lleva detenido desde el 20 de marzo en Miami por bromear por supuesta bomba.

Muchas son las versiones de lo que realmente ocurrió con Julio en el aeropuerto de Florida de EE.UU. Algunos diarios chilenos han erraro bastante en entregar la información he incluso han llegado a inventar. Por ello aquí dejo la verdadera versión y sus últimas noticias obtenidas directamente de su familia.

Julio viajo a EE.UU. en mediados de Enero, con el único fin de tener un viaje de placer. Su retorno estaba fijado para el 20 de marzo, fecha en donde tomaría el avión a Chile.

Poco antes de que Julio abordara el avión con rumbo a su país, tuvo que pasar por la zona en donde revisan el equipaje. Una funcionaria fue la que encargada de realizar este trabajo, ella lo atendió amablemente y se dispuso a revisar sus maletas. Julio viajo solamente con una mochila a EE.UU. pero ahora el lleva dos maletas mas, una de esta pertenece a un amigo (“Melo”) con el cual paso un tiempo en Miami, pero este había regresado antes a Chile. Esta maleta fue el objeto de la renombrada broma.

Al acercase al mesón para que le revisen el equipaje, Julio saludo a la funcionaria y ella le contesto amablemente mientras se disponía a revisar cada una de sus maletas. Ella encontró una de sus maletas con sobre peso y se lo hizo saber a Julio preguntándole que llevaba en esta, ahí fue cuando él contesto “No creo que sea una bomba”, la funcionaria reacciono aparentemente bien y le siguió la corriente como si nada, Julio al verse entendido que ella comprendía que obviamente él no llevaba nada de este tipo no reparo sobre lo dicho. Ella continuo hablando con el, como si también quisiera bromear al respecto, Julio repitió la palabra bomba dos veces mas, pero esta vez no bromeando si no refiriéndose en lo anteriormente dicho y el lo ridículo que hubiese sido que alguien declare una bomba, de un momento a otro ella acciono la alarma como si nada para que en ese momento Julio quedara detenido hasta el día de hoy.

Opinión Clangoris:

Si vas a otro país, obviamente tienes que acatar las reglas y simplemente no cuestionarlas. Lo que paso con Julio fue el reflejo de una sociedad que padece de una psicosis colectiva, si bien hacer bromas en los aeropuerto es un delito, hasta hoy el caso de Julio ha sido unos de los mas insólitos, ya que quedo claro que la intención de él no era hacer una broma de mal gusto, solo contesto de una manera que engañosamente no fue bien recibida y que termino con esto.

Hasta hoy Julio permanece detenido, compadeció ante la audiencia el día 10 de abril e la cual se decidió deportarlo. El problema ahora es cuando lo van a deportar, ya que podría estar un par de meses mas.